domingo, 19 de mayo de 2013

Viaje de fin de semana

Cuando vivía en la península, uno de los clásicos era el "viaje de fin de semana". Esto es, en pocas palabras hacerte aproximadamente unos 300 kilómetros ida 300 kilómetros vuelta con el coche cargado hasta los topes como si te hubieras largado de casa de forma intempestiva.

Imagináos, 20 de mayo, pero tu llevas en la maleta que si tres pantalones que si 4 camisetas, un par de gallumbos, una caja de preservativos (porque amigos, ante todo hay que ser optimista, y no quieres admitir, que ese fin de semana, lo único que meterás serán los papeles dentro de la guantera...) y luegos los por si acaso: que si las botas de montaña, que si el juego de palas de la playa, que si una sombrilla que compraron tus padres en Benidorm y que es más vieja que tu, que si hace frío una rebequita un jersey elegante, por si sales a cenar, dos colonias, porque claro, no vayan a sentirse los condones solos en tu maleta, la colonia, que les haga compañía....

Bueno, total, que tu vas preparado para todo. Perdón, para todo? No amigos para todo nunca estás preparado, porque sales de casa, enciendes el coche, inicias tu viaje con toda la ilusión del mundo y de repente, a lo lejos, en la ontananza, la ves, cada vez, más grande,  cada vez más larga, plof, la  CARAVANA DEL COPÓN!

Y 200 kms, con tu coche, con el calor, porque claro, lo compraste negro porque quedaba mucho más elegante, porque salir de madrid un fin de semana, es hacer lo que hace todo el mundo, es buscarte la ruina porque cuando llegas a tu destino, son las 11 de la noche del viernes. El hotel barato que habías pillado que decía que estaba en primera línea de playa, mis cojones en primera línea.... que no encuentras sitio para aparcar, porque claro, ha venido medio madrid contigo en caravana, que oye, has hecho hasta amigos en la carretera, hay que verlo por el lado bueno.

Y al día siguiente? buscas un restaurante y nada, no hay manera, está todo hasta arriba, por la marabunta de gente que ha venido,  así que como buenamente puedes intentas hacerte un hueco en la barra de algún tugurio, antes de caer desfallecido por causa de inanición. y oh, meteorología curiosa, se pone a llover como si no hubiera un mañana. Fantástico, ayer 40 º en Madrid, y hoy tienes que ir con chubasquero en la playa....

Pero creedme, lo peor está por llegar, porque tu pasas tu fin de semana como puedes, porque eso no son vacaciones, estar apretujado en una playa entre la señora de 70 años en topless que te hace morritos y que no para de hablar y el niño cabrón fruto de un par de macoquis de alcorcón, señores, eso no es disfrutar. 

Toca la vuelta. Cuando se vuelve uno, pues aquí amigos, tenemos la paradoja, tu piensas, no me iré a última hora porque entonces tendré la caravana de la leche, así que mejor me levanto de madrugada y poco a poco. Y curiosamente, no eres el único, el otro medio millar de personas llegan a la misma conclusión, y como resultado, efectivamente, CARAVANA DEL RECOPÓN , por si con la primera no te hubiera quedado claro.
Así que llegas a tu casa, cansado, amargado, y señores, con la conclusión de que ni has descansado, ni  empezarás la semana con energía.

El consejo del día es: " Si sales sólo un fin de semana, no te hagas kilómetros a lo bruto, disfruta de algún sitio cercano, quizá una visita a la montaña te sea mucho más placentero".

Cierra los ojos...

Comúnmente en muchos viajes, y rara es la excepción suelen surgir complicaciones, bien de logística, bien de trato al público, o incluso de compañía.

El tip del día, es: "Haz de esas complicaciones meras anécdotas" deja de percibir la vida, como lo has hecho hasta ahora, simplemente miralo desde otro punto de vista.

En muchas ocasiones nos enfrentamos a esas complicaciones fortuitas, con una carga extra de estress, y recordemos que "ESTAMOS DE VACACIONES" y las vacaciones, efectivamente están para disfrutar. Ojo, eso no quiere decir que si te vas de vacaciones al lado del mar y te metes a un restaurante con vistas a disfrutar de una paella, señores 60 euros por un plato de una paella no es una complicación, eso es una estafa. Que estaremos de vacaciones, pero no somos gilipollas.

Y dicho esto, ea a disfrutar, a viajar y a pasarlo como dios manda.

jueves, 8 de octubre de 2009

Noches de miedo?

Tip del día: "Jamás permitas que tu chico/a ponga una pelicula de miedo si sabes que te da jander" O también: "Si quieres que tu chica/o te abrace bien fuerte por la noche, poneos a ver una peli de jander".

Obviamente debido a la ley de paridad, que cada cual aplique uno u otro a su caso particular. Después de la bromita, os voy a comentar lo que a mi me parece fráncamente un despilfarro de dinero a lo tonto, es decir, una manera diferente de capitalismo agresivo al que cada día

Estamos acostumbrados a que nos vendan productos todos los días en la tele, en la radio, en los periódicos, incluso en internet, unas cosas más útiles que otras, pero básicamente todas ellas tienen un componente de márketing sustancial.

Hace tiempo, en el telediario de una cadena nacional, salió un reportaje acerca de una tendencia que se está llevando, y son "hoteles" a los que la gente va a pasar miedo. Quizir, un sitio para pasar la noche, y sin embargo, no te dejan pegar ojo. Alguno, dirá paradoja, no, realmente es una gilipollez. Pero una gilipollez, que ha sido generada por una necesidad. Es decir, a alguien se le ocurriría la genial idea de alquilar una habitación una noche para no descansar (ahora que lo pienso, a más de uno eso nos parecería estupendo si estuvieramos con una señorita)

Admiro de todas maneras al precursor de esta iniciativa, que particularmente no conozco, me encantaría felicitarle, no por su idea, sino más bien, por el hecho de la suerte de ver algo que algun chalao necesitaba dárselo y por ello mismo aparecer como algo distinto en los telediarios, curioso, desdeluego...

jueves, 1 de octubre de 2009

Rumiando viajes

Buenos días, Bienvenidos a este nuevo hilo de angustias decepciones alegrias e ilusiones, pero ante todo humor, muchísimo humor en todo lo relacionado con anécdotas de viajes se refiere.

Dado el hecho de que viajar de una manera u otra se ha convertido desde hace tiempo en algo cotidiano, no solo me refiero al hecho de lo que podríamos decir viaje de placer, sino también en esos trayectos que muchos hacemos o nos ha tocado hacer al comenzar y finalizar nuestra jornada laboral.

Desde el primer post, quiero dejar una cosa clara, viajar no es lo mismo que desplazarse. Y os daré un ejemplo de ello, si nos remitimos a Madrid, ¿cuánta gente que se desplaza por madrid se percata de las fachadas de esos edificios? Yo no lo hacía, hasta que un día paseando por madrid, con motivo de enseñarle la ciudad a una amiga, no estaba en la misma urbe de prisas y trasbordos, estaba en una ciudad completamente diferente. No es que me hubiese dado un telele, es que había conseguido cambiar el prisma con el que enfocaba el mundo.


Este verano, he estado yendo y viniendo a Palma de Mallorca, un lugar fantástico, que si todo sale bien, será mi próximo destino de larga duración, (crucemos los dedos, que los cruces leñe!).
En ese tiempo he podido descubrir muchos sitios que merecen mención así que en breve recopilaré fotos variadas de todos ellos, de hecho empezaré por subirlas a flickr, o alguna plataforma gratuita del estilo.

Os iré informando, de esos pequeños consejos de viaje. Un saludo y bienvenidos